Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional «lavado de pies» del Jueves Santo a los jubilados
La Iglesia Católica argentina eligió a los jubilados como protagonistas del tradicional lavado de pies del Jueves Santo, gesto que resonó en todo el país y es considerado un claro mensaje al gobierno de Javier Milei, para exigir una jubilación que les permita «descansar con dignidad tras una vida de trabajo».

El arzobispo García Cuerva insistió en la necesidad de garantizar una jubilación que permita «descansar con dignidad tras una vida de trabajo». Crédito: Esteban Osorio/ UNAR AGENCY Derechos de autor: ESTEBAN Osorio/ UNAR AGENCY.
18 de abril de 2025 Hora: 16:15
Esta acción impulsada por curas villeros y sacerdotes de barrios populares bajo el lema «A los pies de nuestros abuelos, contó con el respaldo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva: «Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan», expresaron los organizadores, al momento del lavado de pies.
LEA TAMBIÉN:
¿Cuál será el legado del Papa Francisco para América Latina?
Más temprano, en la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana, García Cuerva, llamó a la reflexión y a la unidad ante la «realidad compleja y desafiante» que enfrenta la población argentina en su vulnerabilidad ante la crisis económica del país, en medio de la inflación y el escaso poder adquisitivo debido a las políticas de recortes del presidente Javier Milei, pidiendo dar «el dominio político al corazón».
La acción se replicó en numerosos templos del país, con la insistencia en la necesidad de garantizar una jubilación que permita «descansar con dignidad tras una vida de trabajo», reiterando el llamado del Papa Francisco y otros referentes eclesiásticos.
La Iglesia, con ese gesto, busca visibilizar el reclamo de los jubilados, quienes han estado movilizándose contra el ajuste y la pérdida de poder adquisitivo, a menudo enfrentando represión.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Página 12